¡Hoy en Tutéate compartimos nuevo vídeo tutorial! Estos días por aquí está empezando a hacer frío de verdad, así que hemos seguido preparando proyectos con lana y… hoy os mostramos cómo hacer un cuello – capucha de lana gruesa con ganchillo XL, ¿qué os parece? Es un accesorio muy cómodo y agradable , y también una solución práctica para que, llevemos la chaqueta que llevemos, vayamos bien abrigados cuando lo deseemos, ¿cómo lo veis? Para quién quiera aprender a hacerse uno parecido, a continuación os dejamos con todos los detalles.
Material utilizado:
– 400g de lana gruesa Bomber Azul (160m aprox.) (está disponible aquí)
– 1 aguja de ganchillo de 10mm y tijeras
– 2 botones de madera, 1 aguja lanera e hilo de algodón de 6 cabos de color azul
– 1 cinta métrica
Pasos a seguir:
En el siguiente vídeo tutorial mostramos paso a paso cómo hemos ido tejiendo el cuello – capucha de la imagen inicial:
[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]
Todos los detalles están en el vídeo, pero a continuación os dejamos con un resumen o esquema general de lo que hemos hecho para crearla.
Inicio: Primero tejemos una tira de 31 cadenetas. Éstas serán el eje central de la estructura de la capucha.
Parte 1: Tejemos primero una mitad de la capucha, tejiendo hileras de puntos bajos y luego trabajando sólo una parte más estrecha (será la zona del cuello).
Fila 1 – Fila 11: Cuando tenemos las 31 cadenetas, nos saltamos 3 y en la cuarta empezamos a tejer puntos altos hasta el final (en total, queda una fila con 27 puntos altos más las 3 cadenetas iniciales). Al llegar al otro extremo, tejemos siempre 3 cadenetas, giramos la labor, y luego 27 puntos altos. Y así vamos haciendo hasta tener un rectángulo de 11 filas de puntos altos:
Fila 12: Tejemos 12 puntos altos, 1 cadeneta y giramos.
Fila 13: Tejemos 1 punto bajo, 1 punto medio alto, 1 punto alto (estos 3 hacen crean como una subida progresiva) y luego 9 puntos altos hasta el final. Tejemos 3 cadenetas y giramos.
Fila 14: Tejemos 11 puntos altos, 1 cadeneta y giramos.
Fila 15: Tejemos 1 punto bajo, 1 punto medio alto, 1 punto alto (estos 3 hacen crean como una subida progresiva) y luego 8 puntos altos hasta el final. Tejemos 3 cadenetas y giramos.
Fila 16: Tejemos 10 puntos altos, 1 cadeneta y giramos.
Fila 17: Tejemos 1 punto bajo, 1 punto medio alto, 1 punto alto (estos 3 hacen crean como una subida progresiva) y luego 7 puntos altos hasta el final. Cerramos.
Parte 2: Empezamos desde la última cadeneta del eje central y tejemos la segunda mitad de la capucha siguiendo las mismas indicaciones que para la primera, para que sean iguales.
Cerrar capucha: Doblamos por la mitad, por el eje central, y tejemos los dos costados superiores juntos, para que sea la parte superior de la capucha, y luego le daremos la vuelta al conjunto.
Acabados: Le cosemos dos botones a uno de los dos extremos del cuello y ocultamos los hilos de lana que queden sueltos.
¡Esperamos que os haya gustado y os animéis a probar!
ENGLISH VERSION:
Me encanta. Muy claras todas las explicaciones.
Muchas gracias Marcia!
Siempre nos animan tus comentarios! Un abrazo
Interesante la doble función del gorro y la capucha. Realza el punto el acabado de los botones.
Gracias Marai! Sí, los botones le dan el toque final, verdad?
Podéis decir los puntos que se trabajan en cada vuelta. Se comienza con punto corredizo y 31 cadenetas. Luego en cada vuelta son 28 puntos y tres cadenetas?
Hola Marta! Luego en cada vuelta son 27 puntos altos y 3 cadenetas, porque cuando acabamos las 31 cadenetas, tenemos una en el ganchillo y luego nos saltamos 3 (en total son 4) y tejemos el resto (27). Puedes imaginar esas 4 cadenetas como 1 cadeneta de la que sale 1 punto alto (las 3 otras cadenetas). Esperamos haberte ayudado, vamos a actualizar un poco el texto con explicaciones, ¿ok? Un abrazo
Muchas gracias
A mi viendo el vídeo me salió como a Marta Ruiz, 28 puntos y 3 cadenetas. Pero ya no lo voy a desmontar, ya os diré que tal queda. Pero como lo entendí así, lo voy a dejar…. me falta un poquito para terminar, pero a ver si tengo suerta y queda igualmente bien.
Seguro que queda bien!
Me encanta y además bien explicado, muchisimas gracias y besotes
Muchísimas gracias Bego!
Si te animas hacerte una ya nos contarás
Hola! Anoche vi el tutorial y he ido a comprar lana en cuanto me he levantado. Es mi primera labor y tengo una duda. La lana que me han dado es Katia Inca, un poco más fina que la vuestra (para ganchillo de 8mm/9mm), así que imagino que los 31 puntos de cadeneta ocuparán menos. Me podríais indicar los cm de ancho de cada mitad para hacer la equivalencia? Creo que el vídeo indica sólo el alto. Muchas gracias y enhorabuena por vuestro trabajo!
Hola Ana! Sí, seguramente los puntos que tejas ocuparán un poco menos. Las 31 cadenetas iniciales equivalen al alto central (al principio cuando tienes sólo las cadenetas ocupan un pelín menos, pero luego cuando tejes sobre ellas la primera fila, ya se alargan hasta el alto final). Las dimensiones de los altos y anchos de la pieza final son los siguientes (minuto 8:36, para ver cómo está colocada la pieza):
Alto máximo (la longitud aproximada del eje central de la pieza): 40cm
Alto mínimo (la altura de los tramos de los extremos, que irán al cuello): 15cm
Ancho mínimo (la anchura de la zona que será la capucha): 52cm
Ancho máximo (la anchura total de la pieza contando los extremos que irán al cuello): 80cm
Eso quiere decir que tendrás que empezar con una hilera de cadenetas de casi 40 cm de largo, y luego tejer hileras de puntos altos hasta tener un primer rectángulo de aprox. 26 cm de alto (la mitad del ancho mínimo), etc.
(esperamos no haberte liado…) Ya nos comentas qué tal
Buenos días:
Me ha encantado vuestro tutorial, soy novata en esto, pero me gustaría iniciarme con este cuello capucha para mis niñas. Las medidas que ponéis aquí son de adulto, podríais poner cómo serían las medidas para niñas de 4 y 6 años?? Muchas gracias de antemano.
Espero en breve vuestra respuesta.
Saludos y enhorabuena por este post.
Hola Carolina
Muchas gracias
No tenemos las medidas para otras tallas, pero a continuación te damos algunas indicaciones para que puedas adaptar este tutorial a tus necesidades, ¿ok?
Primero debes tejer una tira de cadenetas que tenga un largo igual a la distancia que tengan tus hijas desde detrás del cuello hasta la coronilla. Es decir, la primera tira de cadenetas que tejemos es la parte central de la pieza y debe llegarnos hasta la coronilla.
Después debes filas de puntos altos hasta que tengas un rectángulo cuyo lado pequeño (el lado largo es el de las cadenetas) tenga el mismo tamaño que la distancia desde detrás de la cabeza hasta la mejilla. Es decir, este rectángulo será uno de los laterales de la capucha.
Finalmente trabajas la zona con reducciones (lo que nosotros hacemos a partir de la fila 12) sobre el número de puntos que quieres que le quede en el cuello, como si fuera una bufanda.
Y repites lo mismo para el otro lado.
(por cierto, otra opción es que si utilizaras un ganchillo de 5mm en vez de 10mm, y una lana para ese ganchillo, siguiendo los mismos pasos que nosotros la labor te quedaría aproximadamente de la mitad de tamaño)
Bueno, esperamos haberte ayudado, ya nos contarás
hola, quiero hacer esta capucha por que se me hace muy bonita y practica, ya consegui el gancho de 10mm, pero quiero saber que estambre debo buscar, eh encontrado estambre grueso que tejo con un gancho de 5mm. quiciera saber como pedirlo, de que grosor debe ser??? por que solo encuentro uno grueso, que no es tannn grueso como para usarlo con el gancho de 10mm. les agradeceia mucho que me respondan, me gustan mucho sus trabajos. gracias!!!
Hola Jocelin!
La lana que utilizamos para este proyecto se llamaba «Lana Bomber» (de Hilaturas LM) y era muy gruesa, para ganchillos de 10mm – 12mm. Si la más gruesa que has conseguido es para ganchillos de 5mm, puedes probar trabajando con 2 hebras de tu estambre a la vez, como si tuvieras una única hebra el doble de gruesa…
Si me pudieran ayudar para hacer diferentes tipos de gorros para caballeros
Hola Martha Alicia!
Mira, en el siguiente enlace encontrarás la lista de reproducción con todos los vídeo tutoriales de gorros que hemos publicado hasta el momento y que poco a poco vamos a ir ampliando: https://www.youtube.com/playlist?list=PLRk-IKVEJpjNiVLDxU8lu6QZL1tY7a3dE
hola me gusto el tutorial adube e el sur de chile y compre dos de 400 gramos cada ua es para mis sobrias de 2 años y 3 años y compre botoes de madera y el crochet grueso de madera quisiera saber el video para q edad tengo q medir a mis lolitas como la debo medir tengo otra idea se puede hacer el gorro primero y en vez de orejas se alarga como bbufanda es lo mismo co ese tipo de lana se puede hacer u abrigo para ellas o es muy pesado respondame plis gracias
Hola Fabiola! El cuello capucha que tejimos aquí era para adulto (tenemos pendiente compartir un vídeo tutorial con una versión para niños).
De momento, aquí te damos algunas indicaciones para que puedas adaptar este tutorial a tus necesidades, ¿ok?
Primero debes tejer una tira de cadenetas que tenga un largo igual a la distancia que tengan tus sobrinas desde detrás del cuello hasta la coronilla. Es decir, la primera tira de cadenetas que tejemos es la parte central de la pieza y debe llegarnos hasta la coronilla.
Después debes filas de puntos altos hasta que tengas un rectángulo cuyo lado pequeño (el lado largo es el de las cadenetas) tenga el mismo tamaño que la distancia desde detrás de la cabeza hasta la mejilla. Es decir, este rectángulo será uno de los laterales de la capucha.
Finalmente trabajas la zona con reducciones (lo que nosotros hacemos a partir de la fila 12) sobre el número de puntos que quieres que le quede en el cuello, como si fuera una bufanda.
Y repites lo mismo para el otro lado.
(por cierto, otra opción es que si utilizaras un ganchillo de 5mm en vez de 10mm, y una lana para ese ganchillo, siguiendo los mismos pasos que nosotros la labor te quedaría aproximadamente de la mitad de tamaño)
Bueno, esperamos haberte ayudado, ya nos contarás
Me encantó este cuello pro quiero hacerlo para mi hija de 4 años y como soy principiante en esto me gustaría sí me pueden ayudar con las medidas como para esta edad ya que trate de hacerlo pro no me resulto…!! Plis…
Ya vi lo del ganchillo y lana número 5, lo voy a intentar…. Gracias….
Genial!
Ya nos contarás qué tal. Un abrazo
me gustaría saber hacer el gorro con la capucha para niña
necesito saber hacer algo para vender estoy pasando por una economía difícil mil gracias por tu ayuda que me brindes
el cuello con capucha me encanto pero como hacer que el gorro no quede con esa punta habria que redondearlo cuando se teje »»???
como sacar la punta que queda en el gorro,,, habria que redondear cuando se teje»’?
ademas quisiera hacerlo sin botones y soy de uruguay y esa lana aqui no hay buscare una lana gruesa gracias,,,